EJECUTIVO DE DISNEY QUE ESTÁ BUSCANDO ASIENTOS EN LA JUNTA DIRECTIVA, CUESTIONA A KEVIN FEIGE Y MARVEL
Nelson Peltz lleva mucho tiempo intentando formar parte de la junta directiva de Disney. El magnate de negocios, mejor conocido por promover y ser muy cercano a Ike Perlmutter, el antiguo CEO de Marvel que bloqueó los intentos de producir películas de Black Panther y Capitana Marvel, está muy cerca de por fin lograr su misión y formar parte de la empresa del ratón.
Peltz ha criticado mucho las políticas de Bob Iger y ha dicho que, como inversionista de Disney, tiene grandes dudas sobre la forma en la que el ejecutivo ha intentado solucionar los problemas que atraviesa la empresa, especialmente en esta época en donde decidieron que modificarían toda su estrategia de estrenos y producciones.
Conforme ha ido obteniendo fuerza, Nelson Peltz dijo que apoyaría a Bob Iger y su visión. Sin embargo, sus nuevos comentarios causaron revuelo, pues no sólo criticó la llamada “agenda woke” de Marvel, también insinuó que podría votar en contra de Kevin Feige.
En medio de una entrevista para The Financial Times, Nelson Peltz, quien ha dicho en varias ocasiones que realmente no tiene experiencia en el negocio del entretenimiento, cuestionó películas como Black Panther y Capitana Marvel, pues dijo que no entendía la necesidad de incluir a personas racializadas o mujeres en estas historias.
“¿Por qué tiene que haber una película de Marvel de puras mujeres? No que tenga algo contra ellas. Pero, ¿por qué tengo que hacerlo? ¿Por qué tiene que ser un cast completamente afrodescendiente?
Nelson Peltz, Financial Times
Como Nelson Peltz tuvo una fuerte relación con Ike Perlmutter, en la entrevista le preguntaron qué opinaba de Kevin Feige, la cabeza de Marvel que tuvo muchas disputas con Perlmutter, al grado en el que casi fue despedido de la compañía, pues la cabeza del MCU quería que se introdujera a la Capitana y a T’Challa mucho antes.
Al respecto, Peltz dijo que no estaba listo para decidir si él votaría por dejar fuera a Kevin Feige, pero también comentó que cuestiona su historial en la empresa.
Aunque esto no quiere decir nada sobre el futuro de Marvel o Disney, parece que Bob Iger comulga con algunas de las ideas de este nuevo ejecutivo, ya que hace un par de meses confesó que uno de los problemas que tenía la compañía era que sus artistas habían perdido de vista cuál era el objetivo, que era entretener, mientras prometía que dejarían las causas políticas de lado para centrarse en crear historias enganchadoras y que entretuvieran.
George Lucas, quien hoy es otro accionista más de la compañía, se sumó a Disney y Bob Iger en contra de los empresarios que insisten en tomar un lugar en la mesa directiva de la compañía.
George Lucas no sólo es la mente maestra detrás de Star Wars y Lucasfilm, actualmente, el director también es uno de los accionistas independientes con mayores acciones dentro de Disney, por lo que su entendimiento del ambicioso negocio de la empresa del ratón no se limita a lo creativo o lucrativo.
Es por ello que recientemente, George Lucas ha decidido tomar postura ante uno de los conflictos que más aquejan a Disney en meses recientes: la batalla con sus propios accionistas, quienes buscan un lugar en la mesa directiva de Disney para influir en las decisiones de la empresa.
Por medio de un comunicado, George Lucas ha mostrado su apoyo por el CEO de Disney Bob Iger, y su actual junta directiva, pidiendo a los ejecutivos de la compañía rechazar las propuestas de dos grandes grupos de accionistas que buscan obtener un lugar en la dirección de la empresa: Trian y Blackwells Capital.
“Crear magia no es para novatos” señaló George Lucas, añadiendo que cuando vendió su empresa, Lucasfilm, lo hizo admirando el trabajo de sus actuales líderes:
“Cuando les entregué Lucasfilm hace una década, fue un gran gusto para mí convertirme en accionista de Disney, por la gran admiración que tengo hacia esta marca icónica y el trabajo de Bob Iger como líder”.
George Lucas.
El director señaló que incluso al regreso de Bob Iger, después de la caótica sucesión y despido de Bob Chapek, el CEO había logrado manejar a la empresa en uno de sus momentos más difíciles, lo cual fue un gran alivio.
“Nadie conoce Disney mejor que él, y sigo siendo accionista porque tengo fe y confianza en el poder de Disney y lo que Bob Iger ha hecho para aumentar su valor” aseguró.
Pero, ¿Cual es la importancia Nelson Peltz?
Nelson Peltz, como ya se mencionó, lleva mucho tiempo intentando ser parte de la mesa directiva de Disney. Y es que, de acuerdo a algunos analistas, se necesitan personas que puedan entablar mejores relaciones con inversionistas después de la fallida administración de Bob Chapek.
Bob Iger regresó como CEO de Disney en 2022 para solucionar los problemas que dejó Chapek. Pero su idea es retirarse en algún punto de 2026, por lo que muchas personas se preguntan qué pasará con la nueva sucesión.
Varios inversionistas consideran que Peltz podría poner todavía más atención sobre qué tipo de inversiones hará Disney en el futuro, por lo que muchas personas consideran que puede ser una buena adición a su junta directiva.
Sin embargo, sus opiniones recientes y la forma en la que habla de Kevin Feige y la evolución de Marvel, podrían sentar un precedente peligroso para el futuro de la empresa.
La próxima reunión de la junta directiva de Disney es el 5 de Abril, tal vez ese día sabremos si Peltz logrará su cometido de sentarse en la mesa directiva.
Y USTEDES ¿QUE OPINAN?



