¿LA PROHIBICION DE TIKTOK PODRIA AYUDARLE A HOLLYWOOD?

Un estudio señala por qué Hollywood estaría interesando en el cierre de TikTok, ya que sus usuarios podrían poner su atención de regreso en el streaming.

Las tensiones entre el gobierno de Estados Unidos y TikTok, plataforma de origen chino, siguen creciendo. Después de que la Cámara de Representantes del país votara a favor de la propuesta de ley que prohibiría el uso de la aplicación dentro del territorio, tanto desarrolladores como usuarios de TikTok están a la espera de la decisión del Senado, además el presidente Joe Biden afirmó que firmaría esa ley.

Por esa razón, entre la evaluación de pros y contras alrededor de la prohibición de la aplicación, los reportes también han empezado a incluir a Hollywood y sus producciones dentro de la ecuación, pues un nuevo estudio pone sobre la mesa qué tanto impacto podría tener para el cine, la televisión y el streaming, que TikTok cierre de manera definitiva dentro de Estados Unidos.

Aquí les vamos a explicar

De acuerdo con un estudio realizado publicado por el portal Puck, la prohibición de TikTok podría ser hasta cierto punto beneficiosa para Hollywood y la industria del entretenimiento. Según datos determinados por una medición de Apptopia, señalan que los usuarios de TikTok pasan alrededor de 98 minutos al día viendo videos en la plataforma.

De ser prohibida, Apptopia estima que los más de 170 millones de usuarios estadounidenses buscarían un nuevo lugar a donde dirigir su atención, calculando que 25 de esos 98 minutos se irían hacia YouTube, 20 minutos a Instagram, y 53 minutos a “otras plataformas”, entre las que se considera a las plataformas de streaming.

Si bien tales conclusiones parten de un estudio, lo cierto es que de momento son una simple especulación, pues si bien es cierto que los usuarios de la plataforma buscarían una nueva vía de entretenimiento, no es 100% seguro que éstos estén interesados en consumir contenido de largos formatos, especialmente cuando TikTok se ha destacado por la inmediatez y brevedad de su contenido.

Por otra parte, a partir de los resultados de esa investigación no resultaría extraño que los grandes estudios comiencen a respaldar el proyecto de ley que prohíbe TikTok, claro, si consideran que el cierre de la misma beneficia sus intereses, cosa que también podría acelerar el proceso de la votación que marcaría el destino final de la plataforma en los próximos meses.

Pero ¿Si será que Hollywood depende de TikTok?

Por otro lado, aunque favorable para Hollywood en cierta medida, también habría que tomar en consideración la enorme viralidad de la plataforma y lo poderosa que ha sido esta herramienta convirtiéndose en otro canal de comunicación para ciertas películas y series, varias de las cuáles han logrado tener mucho más impacto por medio de la plataforma que con campañas de marketing tradicionales.

Algunos ejemplos, aunque no los únicos, serían producciones como Bodies Bodies Bodies, Bottoms y Saltburn, películas que, al llegar a público por medio de la plataforma, lograron llevar una gran cantidad de consumidores a las salas de cine y el streaming.

Otro gran ejemplo es Wednesday, la serie de Netflix cuya enorme viralidad en TikTok la convirtió en el título más exitoso de la plataforma. Poco a poco las estrategias de comunicación para diversas producciones se han direccionado a TikTok, estrategias que han demostrado ser exitosas en conectar y atraer públicos mucho más jóvenes.

Por ahora, la prohibición de TikTok continúa evaluándose dentro del Senado de Estados Unidos, se desconoce si ésta podría llegar a convertirse en una ley próximamente.

Y USTEDES ¿QUE OPINAN?

Learn More

VISIÓN FRESCA DEL CINE Y LA TV

Inicio
RSS
Follow by Email
Twitter
Visit Us
Follow Me
YouTube
Instagram